Kalanchoe gastonis-bonnieri, guía para el cuidado y la reproducción

Kalanchoe gastonis-bonnieri es una planta con flores de la familia Crassulaceae. Estas plantas crecen en diferentes partes del mundo, pero con mayor frecuencia en climas más secos.

Esta planta recibe el sobrenombre de “orejas de burro” porque las hojas tienden a parecerse a las orejas de burro. También se les llama “campanas de playa de palmeras”.

Las hojas de esta planta son gruesas y carnosas con manchas oscuras con flores rojas y amarillas brillantes junto con varios folíolos o plantas que crecen en las puntas.

Cómo cuidar Kalanchoe gastonis-bonnieri

Kalanchoe gastonis-bonnieri es una planta resistente. No necesita demasiada atención y se beneficia con un mínimo cuidado. Aquí están los requisitos detallados de Kalanchoe gastonis-bonnieri:

Luz

Kalanchoe gastonis-bonnieri ama el sol. Sin embargo, la luz solar directa puede ser dañina, especialmente si vives en un área con veranos muy calurosos.

Coloque las suculentas en un lugar ligeramente sombreado para protegerlas del sol durante el día. Si los mantiene en el interior, opte por marcos de ventanas que reciban mucha luz durante todo el día.

Riego

Hay que tener cuidado al regar Kalanchoe gastonis-bonnieri. Son especies de plantas resistentes a la sequía, por lo que hay que tener cuidado de no adelantarlas.

Siempre permita que el suelo se seque completamente antes de volver a regar.

El exceso de humedad conducirá a raíces podridas y hojas También puede hacer que crezca moho, lo que puede controlar rápidamente toda la planta.

Por otro lado, si no le das suficiente agua a la planta, las hojas comenzarán a colgarse y caerse.

Kalanchoe gastonis-bonnieri

Suelo

Cualquier mezcla de suelo diseñada para suculentas funcionará muy bien para Kalanchoe gastonis-bonnieri.

Las mezclas de tierra suculentas tienen una buena capacidad de drenaje, que es exactamente lo que necesitan estas plantas porque son propensas a mojarse demasiado.

Si está haciendo una mezcla de tierra en casa, tome arena y una mezcla de turba y arcilla. Mézclalos en una proporción de 1:1.

Esto crea un medio de flujo rápido adecuado para la mayoría de las suculentas. Si siente que la lechada está demasiado suelta, puede reducir la cantidad de arena.

Fertilización

Kalanchoe gastonis-bonnieri no necesita abono. Es una planta resistente y prospera con los nutrientes ya presentes en el suelo.

Si desea intentar que su planta sea exuberante y saludable, puede comenzar a agregar un fertilizante de liberación lenta todos los meses. El fertilizante líquido también funciona bien para esta suculenta.

Clima

Kalanchoe gastonis-bonnieri prospera en climas cálidos. Les encanta la luz del sol y florecen en verano.

Las bajas temperaturas pueden sobrevivir al invierno, pero idealmente la temperatura no debe caer por debajo de los12ºC/ 55 F.

Si vives en un área con inviernos extremadamente fríos, debes mover la planta adentro para evitar que se congele.

Si no puedes mover el Kalanchoe gastonis-bonnieri al interior, puedes cubrirlo con un paño resistente a las heladas para protegerlo del frío.

plagas y enfermedades

Las plantas de Kalanchoe gastonis-bonnieri no están en peligro por muchas plagas o enfermedades. Como todas las suculentas, son vulnerables. postres y pulgones.

Debe tener cuidado con estas plagas revisando las hojas de la planta regularmente.

Para deshacerse de estas plagas, puede limpiar las hojas con insecticida. Si buscas una solución orgánica a estas plagas, el aceite de neem es una buena alternativa.

Asegúrate de usar la versión diluida, de lo contrario quemarás la planta.

Reproducción de Kalanchoe gastonis-bonnieri

Kalanchoe gastonis-bonnieri se puede propagar tanto a partir de tallos como de hojas. Es un proceso muy sencillo que incluso los jardineros aficionados pueden completar con éxito.

El método de propagación es el mismo ya sea que elija propagar tallos u hojas. Primero, tome un par de tijeras de podar esterilizadas y corte algunos tallos u hojas.

Deja que los esquejes se sequen en un lugar soleado. Debes tener las heridas y los callos completamente curados antes de que puedas extenderlos.

Si está impaciente en esta etapa, dejará la planta propagada vulnerable a la pudrición de la raíz o del tallo.

Una vez que los esquejes estén listos, extiéndalos sobre una mezcla de tierra suculenta. No los riegue directamente, en su lugar, rocíelos suavemente con agua unas 5 veces al día.

Proteja los esquejes de la luz solar intensa.

Cuando los esquejes echen raíces en el suelo, puede comenzar a regarlos. Cuídalos como cuidarías a las suculentas adultas.

Cuando los esquejes sean lo suficientemente grandes, puedes transferirlos a macetas individuales.

Salir de la versión móvil