Tabla de Contenidos
Las suculentas Sedeveria son híbridos entre dos géneros diferentes de la familia Crassulaceae: Sedum y Echeveria. A primera vista, parece que estos dos géneros no van juntos, pero sus híbridos son hermosos.
Con follaje denso, colores dramáticos y tallos largos, es difícil no adorar estas fantásticas plantas. En algunos viveros se hace referencia a esta planta como x Sedeveria. Su nombre ‘x’ significa que es una planta híbrida.
14 fantásticas suculentas híbridas de Sedeveria especies Suculentas
1 Sedevería ‘Burrito Azul’


Sedeveria Blue Burrito tiene hojas suculentas de color azul suave con un toque de rosa en las puntas. Las hojas tienen una capa de polvo de farina y se vuelven azules y rosadas con la edad. Es un cruce entre Sedum morganianum ‘Burrito’ y Echeveria peacockii.
Tiende a desarrollar tallos altos pero mantiene una cubierta completa de hojas.
2 Sedeveria ‘Elfo Azul’





Sedeveria Blue Elf es una hermosa planta suculenta comúnmente conocida como la ‘Planta Feliz’. Produce rosetas de hojas de color verde azulado con una gruesa capa de farina en polvo.
Las puntas de las hojas pueden volverse de color rosa a burdeos, y los colores más brillantes aparecen con la exposición a la luz del sol directo, la falta de agua o las bajas temperaturas.
Lo que le da a este híbrido su nombre común, ‘Happy Plant’, son sus hermosas flores de color amarillo brillante que aparecen varias veces al año.
3 Sedeveria ‘Loto Azul’





Sedeveria Blue Lotus es una suculenta encantadora que forma rosetas casi sin tallo de hojas carnosas de color verde azulado. Las rosetas tienen un diámetro de hasta 15 cm. Las hojas crecen hasta 7,5 cm de largo y 3 cm de ancho.
Las flores son blancas con un centro amarillo y aparecen en primavera en tallos florales verticales de hasta 10 cm de altura.
4 Sedeveria ‘Niebla Azul’





Sedeveria Blue Mist es una suculenta de aspecto agradable que forma rosetas de tallo corto de hojas generalmente azules o moradas que se vuelven más moradas cuando se exponen a la luz solar intensa.
Las rosetas crecen hasta 8 cm de diámetro. Las flores son de color rosa anaranjado, en forma de campana y aparecen en verano en tallos erguidos de hasta 15 cm de altura.
Esta suculenta es un híbrido intergenérico creado por el supuesto cruce de Sedum craigii y Echeveria affinis. También fue considerada una Pachyveria.
Sin embargo, las flores no se parecen a Pachyphytum. En cambio, se parecen mucho a Sedum craigii.
5 Sedevería ‘Fanfarria’





Sedeveria Fanfare es un cultivador vigoroso que forma una roseta de tallo completo. Es un verde azulado polvoriento con una cubierta completa de hojas delgadas y puntiagudas.
El acabado mate proviene de la capa de polvo farina (cera epicuticular).
Pueden producir tallos florales altos de flores amarillas en forma de estrella cada año. Esta variedad puede ser alta y extendida, pero se mantiene compacta fácilmente con podas regulares.
6 Sedeveria ‘Rosa Verde’





Sedeveria Green Rose es un híbrido intergenérico creado al cruzar Sedum palmeri y Echeveria derenbergii.
Es una suculenta de bajo crecimiento que forma rosetas perfectamente simétricas de hojas verdes que se vuelven rosadas cuando están estresadas.
Las flores son amarillas, en forma de estrella y aparecen en los meses de verano.
7 Sedeveria ‘Harry Butterfield’





Sedeveria Harry Butterfield, también conocida como Super Donkey Tail o Giant Burro’s Tail, es una suculenta fenomenal con tallos que pueden estirarse y estirarse.
Tiene muchas hojas grandes y puntiagudas de color verde menta que crecen en él.
Las hojas tienen una capa de polvo de farina (cera epicuticular). Este híbrido es un cruce entre Sedum morganianum y Echeveria derenbergii.
Es ideal para cestas colgantes y se propaga fácilmente a partir de esquejes de tallo.
8 Sedeveria ‘Hummelii’





Sedeveria Hummelii es una suculenta atractiva que forma rosetas de hojas carnosas de color amarillo verdoso con puntas rojas.
Crece hasta una altura de 10 cm y se desplaza libremente para formar un grupo denso. Las flores son amarillas y en forma de estrella y aparecen en los meses de verano.
Esta suculenta es un híbrido intergenérico creado por Ed Hummel al cruzar Sedum pachyphyllum y Echeveria derenbergii. Anteriormente, este híbrido se distribuía como Sedeveria ‘Yellow Humbert’.
9 Sedeveria ‘Jet Beads’





Sedeveria Jet Beads es un híbrido intergenérico entre Sedum stahlii y Echeveria affinis creado por Dick Wright. Es una hermosa y pequeña suculenta con hojas puntiagudas en varios tonos de cobre oscuro, burdeos y verde.
Las hojas están dispuestas a lo largo de los tallos semierectos como un collar de cuentas y adquieren un tono casi negro en climas más fríos. Las flores son amarillas, en forma de estrella y aparecen en verano.
10 Sedevería ‘Letizia’





Sedeveria Letizia es un hermoso híbrido interespecífico entre dos géneros diferentes de la familia Crassulaceae: Sedum cuspidatum y Echeveria setosa var ciliata. Produce una pequeña roseta aglomerante muy jugosa de 5-6 cm de diámetro.
Los tallos largos y muy estructurados de ‘Letizia’, que se desarrollan lentamente, son los mismos que los de Sedum cuspidatum.
Como muchas suculentas, los colores cambian con las estaciones. Durante el invierno, los bordes de las hojas adquieren un tinte rojo púrpura brillante, intensificado por la baja temperatura.
11 Sedeveria ‘Niebla lila’





Sedeveria Lilac Mist es una hermosa variedad con gran forma y color. Este híbrido intergenérico de un desconocido Sedum y Echeveria adquiere un aspecto azul plateado gracias a una gruesa capa de harina en polvo.
Exponer la suculenta a la luz solar directa puede producir reflejos anaranjados y rosados. Crecen tallos ramificados de unos 10 cm, cada uno completamente cubierto de hojas robustas y robustas.
12 Sedevería ‘Rolly’





Sedeveria Rolly es un híbrido intergenérico de origen desconocido. Es una pequeña y hermosa suculenta que forma un racimo compacto de rosetas de tallo corto.
Las hojas son carnosas, cerosas, de color verde brillante en verano o cuando se cultivan a la sombra, o de color amarillo rosado al sol con temperaturas más frescas en invierno.
Desafortunadamente, este híbrido no produce flores.
En Europa a veces se distribuye erróneamente como Echeveria agavoides x Sedum cuspidatum. También se distribuye incorrectamente como Echeveria nuda en Corea.
13 Sede ‘Sorrento’





Sedeveria Sorrento es un hermoso híbrido entre un Sedum desconocido y un Echeveria desconocido. Presenta una roseta de tallo con follaje de bronce a coral y un centro verde brillante.
Sus colores más brillantes se ven cuando crece bajo la luz directa del sol.
Las hojas están facetadas con vetas distintas y claras. Puedes buscar flores amarillas cada verano.
14 Sedeveria ‘Jade Primavera’





Sedeveria Spring Jade es una planta suculenta alta de color azul hielo que tiene muchas hojas de punta roja.
Las hojas se curvan hacia arriba y están cubiertas con una fina capa de farina.
Puede buscar un racimo de flores amarillas en los meses de primavera y principios de verano.
Cómo cuidar a Sedeveria
Si te has enamorado de las hermosas hojas y las flores igualmente hermosas de Sedeveria y quieres llevártelas a casa, también debes informarte sobre cómo cultivarlas y cuidarlas.
Aquí hay algunos consejos útiles:
15 Luz
Sedeveria crece mejor en lugares donde disfrutarán de pleno sol durante al menos seis o más horas al día. La mayoría de las especies tolerarán la sombra parcial, pero no prosperarán en la sombra profunda.
Aunque le encanta la luz, protéjala de la luz solar directa muy fuerte, que puede dañar las hojas.
Cuando estés adentro, ten suculento en una ventana soleada o bajo luces de crecimiento.
16 Agua
Sedeveria es bastante tolerante a la sequía, pero necesita algo de agua. Les va mejor con riego semanal desde la primavera hasta el otoño, pero pueden requerir más en climas extremadamente cálidos o si se plantan en un recipiente.
Al igual que otras suculentas, Sedeveria no tolera el riego excesivo.
Se debe permitir que el exceso de agua se drene libremente o se debe verter fuera de la maceta después de regar, ya que la humedad conduce rápidamente a la pudrición de las raíces de estas suculentas.
Espere hasta que el suelo esté completamente seco entre riegos. La Sedeveria recién plantada debe regarse diariamente durante las primeras semanas.
17 Suelo
El suelo ideal para Sedeveria es una mezcla de sustrato de suelo pobre en nutrientes y componentes minerales. El sustrato para suculentas debe ser bien permeable para que el agua no se acumule después del riego.
Esto se puede lograr mezclando un 60 % de tierra suculenta (también llamada tierra de cactus) y un 40 % de ingredientes minerales como grava o perlita, rocas de lava y algo de arena de cuarzo.
Los componentes minerales de poro abierto, las perlitas y los gránulos promueven el flujo de aire y la estructura de la miga del sustrato, retienen los nutrientes y la humedad, pero permiten un drenaje rápido del exceso de agua después del riego.
18 Clima
Sedeveria puede soportar temperaturas bajo cero. La mayoría son resistentes a -20 a 30 °F (-28,9 a -1,1 °C). Algunas especies pueden tolerar temperaturas inferiores a la zona de resistencia 4a del USDA, -30 °F (-34,4 °C). Sedeveria también es tolerante al calor y la sequía.
Mantenga Sedeveria en interiores a temperaturas entre 60 y 70 °F (15 y 20 °F) durante el invierno. Cuando las temperaturas descienden por debajo de los 50 °F (10 °C), las plantas se vuelven inactivas.
19 Fertilización
Sedeveria prefiere condiciones pobres. De hecho, a menos que su suelo sea extremadamente pobre, puede ser mejor evitar los fertilizantes por completo.
Si necesita agregar algunos nutrientes al suelo, es mejor aplicar un fertilizante orgánico de concentración media o una capa ligera de compost durante la temporada de crecimiento.
Los fertilizantes químicos tienden a causar dispersión y caída en las variedades más altas. No se debe aplicar mantillo a la base de la planta ya que esto puede causar pudrición.
20 Poda
Sedeveria es de muy bajo mantenimiento y no es necesaria la poda. Después del invierno, puedes limpiarlos un poco quitando ramas u hojas muertas o dañadas; esto también ayudará a mantener su jugosidad saludable.
Para Sedeveria, pellizque el nuevo crecimiento en primavera para fomentar la ramificación y un crecimiento más corto; esto ayudará a evitar que sean de piernas largas y caídos.
No hay necesidad de ahuyentar a las suculentas en el otoño, ya que las flores brindan interés en el otoño y el invierno.
Los tipos de cobertura del suelo se pueden podar para permanecer dentro de sus límites. Si no quiere plántulas de estas variedades rastreras, las cabezas de las flores se pueden quitar después de la floración en el verano.
Cómo propagar Sedeveria
Sedeveria se puede propagar por división, esquejes o semillas.
Para Sedeveria, la división es la más fácil y se realiza mejor a principios de la primavera. Desentierra la planta y divídela en cuñas, asegurándote de obtener nuevas áreas de brotación en cada sección.
Replantar las secciones. Sedeveria se puede dividir cada pocos años.